Maternidad Segura Una experiencia desde la red de vigilancia de los derechos sexuales y reproductivos de comas, carabayllo e independencia

Fecha: 
Mar, 01/01/1985
Imagen: 

¿Por qué formamos la Red de Vigilancia?  

  1. Los retrocesos en las políticas públicas de salud sexual y reproductiva.
  2. Escaso uso de los servicios de salud por parte de las mujeres por falta de recursos y mala atención desde los/as profesionales.
  3. Porque no se toman en cuenta nuestras demandas, intereses y necesidades en el ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos.
  4. Conocemos nuestros derechos, a las mujeres y nuestra comunidad.
  5. Somos ciudadanas comprometidas con el desarrollo de nuestro distrito y la salud.
  6. stamos comprometidas con las mujeres que no tienen información y conocimiento sobre sus derechos.

Objetivos:

  • Promover y defender los derechos sexuales y reproductivos, especialmente de las mujeres, estableciendo un sistema de vigilancia local que se oriente a que los establecimientos de salud mejoren su atención.  
  • Establecer un puente entre las mujeres de la comunidad y el personal de salud, con el fin de contribuir a que las propuestas y demandas de las usuarias sean tomadas en cuenta por los directivos de esos establecimientos.
Publicaciones - Tipo: