Proyecto |
Sostenibilidad de Mecanismos Nacionales y Regionales que implementan Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres desde la nueva gestión del Gobierno Regional de Lambayeque |
Población beneficiaria |
350 Mujeres autoridades de 6 redes de mujeres autoridades 60 funcionarios de de gobierno regional de Lambayeque y 3 municipalidades Provinciales |
Lugar |
Gobierno Regional de Lambayeque Municipalidades provinciales de LAMBAYEQUE, Chiclayo y Ferreñafe |
Objetivos |
OBJETIVO GENERAL. Se ha dado continuidad a la implementación de políticas de igualdad entre los géneros y de promoción de los derechos de las mujeres, en el Departamento de Lambayeque, y Asesoría y capacitación a nuevas autoridades y funcionarias(os) en enfoque de género desde la gestión del Gobierno Regional y Municipalidades de Lambayeque se mantiene el proceso de fortalecimiento de los mecanismos existentes en este campo. OBJETIVO ESPECIFICO Autoridades y funcionarios(as) regionales y provinciales de nuevos equipos de gobierno asumen la implementación del PRIOL y la sostenibilidad de compromisos y mecanismos a favor de la igualdad de oportunidades y la igualdad de género. Las redes regionales, macro regional y nacional fortalecidas, desde el liderazgo de las mujeres autoridades regionales, en su rol para la implementación de políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres |
Componentes y estrategias
|
1.Desarrollo De Capacidades: A través de un curso de especialización a las nuevas autoridades y funcionarios/as del gobierno regional de Lambayeque y de las Municipalidades Provinciales de Lambayeque, Ferreñafe y Chiclayo en Buen Gobierno, Gestión Pública. Y Equidad De Género. Capacitación y formación mujeres autoridades de 6 Redes Regionales y a la junta directiva nacional de la RENAMA y a funcionarios integrantes de la comisión multisectorial impulsora del PRIOL. 2. Promoción de mecanismos Se propone desarrollar un sistema para la transversalización de género y del PRIOL, brindando un modelo de articular un plan de igualdad de oportunidades con los POAS de los sectores .des centralizados y las municipalidades provinciales, todo esto promovido por los diferentes mecanismos existentes fortalecidos. 3. Incidencia política y social Se desarrollaran acciones de abogacía y de presión para comprometer a decidores regionales y lo Cales a aprobar mecanismos y normas y recursos a favor de las políticas de IO regionales. los avances serán los componentes de la incidencia 4. Difusión La difusión se desarrollara en base a la sistematización de experiencias, lecciones aprendidas sobre la transversalización de políticas de igualdad de oportunidades para mujeres. Estrategias. Desarrollo de capacidades Asesoría y asistencia técnica Incidencia publica y social Difusión |
Periodo de ejecución |
Febrero 2011 - Noviembre 2011 |
Con el apoyo de
|
UNFPA |